VARIEDAD

NUESTRA CULTURA

El Reconocimiento Constitucional de la Justicia Indígena

En los últimos veinte años se han suscitado en el Ecuador, en un escenario de crisis económica prolongada y de aplicación de ajustes estructurales, un conjunto de acontecimientos sociales y políticos que han marcado crucialmente el país profundo, especialmente, el relacionado con los grupos sociales subalternos, gracias al protagonismo asumido y desarrollado por los indígenas, lo que les ha permitido convertirse en sujetos sociales y construir un sólido movimiento social. Y, por ende, alcanzar una serie de reivindicaciones, entre las cuales se destacan el reconocimiento constitucional de la pluriculturalidad, multietnicidad y multinacionalita. Entre los hechos históricos más destacados para llegar a esa situación encontramos:

La Constitución de la CONAÍE en 1986, como organización social de tercer grado.



El Levantamiento Nacional Indígena, en Junio de 1990, que le permitió la legitimación como un nuevo actor social y político en el escenario nacional.



La consolidación de sólidos, movimientos indígenas en la Sierra y Amazonía y de una intelectualidad indígena, "thinking tank" y creativos propugnadores de estas propuestas.



La construcción de sólidas identidades étnicas que inclusive, han permitido la conformación de estructuras políticas legales como Pachakutic (1996), o Amauta Jatari, constituida recientemente. Como consecuencia de lo anterior se ha producido la existencia de varios gobiernos locales indígenas (Prefecturas y Municipios), como de un sólido bloque congresil. Asimismo, debemos destacar el reconocimiento de la pluriculturalidad, plurietnicidad y multinacionalidad por parte de la Constitución Política de 1998; y, el artículo 191, sobre la administración de la Justicia Indígena, materia de esta ponencia.



Finalmente, debemos resaltar que estos reconocimientos constitucionales no han hecho otra cosa que reconocer la diversidad socio-cultural existente en la formación social, como la supervivencia histórica de las ancestrales instituciones de pueblos y nacionalidades indígenas y la vigencia contemporáneo de éstas en la cotidianidad de la vida colectiva.

Históricamente los grupos sociales andinos nunca constituyeron una gran nación, tanto en lo que hoy es el Ecuador como en general en América Latina. Es en la constitución misma, desarrollo y consolidación del Estado Nacional que los Movimientos Indígenas, histórica y contemporáneamente, adquieren un proyecto nuevo y diferente. En este contexto, por un lado, lo étnico sólo puede ser comprendido de modo coherente en referencia al Estado. El fenómeno étnico no es solamente un problema cultural, sino que es también un problema de la sociedad en su conjunto y de la diferenciación social alcanzada por y al interior de la formación social. Por otra parte, es en la misma construcción de la nación, y de su rica diversidad social, étnica y cultural, inclusive como proceso inacabado, la que confiere un carácter nacional y contextualizado a la cuestión indígena, con sus demandas y reconocimientos. En una sociedad fragmentada, como la ecuatoriana, van generándose elementos de identificación en un largo trajinar histórico.

Corno se sostienen varios autores, la "Política de la Identidad" designa acciones individuales y colectivas que se expresan, tanto en lo privado como en lo público, en la constitución de identidades. Se trata de acciones sociales y políticas que se definen en algún ámbito del poder. En esta perspectiva, los movimientos étnicos, en general, van más allá del enfoque de identidad, ya que se manifiestan también en: Forma más complejas de organización; niveles locales y regionales de participación; y, un cuestionamiento a la vertebración, organización y funcionamiento del Estado Nacional existente.

sábado, 19 de noviembre de 2011

ALIMENTACION SANA

comida sanaUna alimentación sana es la filosofía de la nutrición pero no se lleva  estrictamente,  y bien puede no  privarse de los alimentos que usted ama. Más bien, se trata de sentirse grande, tener más energía, y mantenerse lo más saludables posible, todo lo cual puede lograrse mediante el aprendizaje de algunos conceptos básicos de nutrición y utilizarlos de una manera que funcione para usted. Una alimentación sana comienza con aprender a “comer inteligente”- no sólo lo que come, sino cómo lo come. Su selección de alimentos puede reducir su riesgo de enfermedades como la enfermedad cardíaca, cáncer y diabetes, así como la defensa contra la depresión. Además, el aprendizaje de los hábitos de una alimentación sana puede mejorar su salud mediante el incremento de la energía, afilar la memoria y la estabilización de su estado de ánimo.
Ampliar su gama de opciones de alimentos saludables y aprender a planificar el futuro para crear y mantener una vida sexual satisfactoria, una dieta saludable.
Para prepararse para el exito ,usted tiene que  pensar en la planificación de una dieta saludable como una serie de pasos pequeños y manejables en lugar de un cambio drástico grande. Si te acercas a los cambios poco a poco y con el compromiso, usted tendrá una dieta saludable antes de lo que usted piensa. comida saludable
* Simplificar. Variedad en lugar de estar demasiado preocupado con el conteo de calorías o la medición de los tamaños de las porciones, pensar en su dieta en términos de color y frescura-, entonces debería ser más fácil tomar decisiones saludables. Centrarse en encontrar alimentos que le gustan y las recetas fáciles que incorporan algunos ingredientes frescos. Poco a poco, su dieta será más saludable y deliciosa.
* Comience despacio y hacer cambios en sus hábitos alimenticios con el tiempo. Tratar de hacer que su dieta saludable durante la noche no es realista ni inteligente. Cambiar todo de una vez por lo general conduce a engaño o renunciar a su plan de comidas nuevas. Hacer pequeños pasos, como la adición de una ensalada (llena de verduras de color diferente) a su dieta una vez al día o cambiar a partir de mantequilla al aceite de oliva al cocinar. A medida que su hábito de convertirse en pequeños cambios, puede seguir añadiendo más opciones saludables para su dieta.
* Cada cambio que haga para mejorar sus asuntos de la dieta. Usted no tiene que ser perfecto y no tiene que eliminar por completo los alimentos que gozan de tener una dieta saludable. El objetivo a largo plazo es para sentirse bien, tener más energía y reducir el riesgo de cáncer y la enfermedad. No deje que sus errores-que cada descarrilar la elección de alimentos saludables que hacer cuentas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario